14 Oct Historia del pádel: El origen y evolución
Historia del pádel
En MuchoPadel Shop llevamos años dedicados en cuerpo y alma al mundo del pádel. Vivimos cada punto, cada golpe y cada avance tecnológico de este deporte como si fuera nuestro. A lo largo de nuestra trayectoria hemos visto cómo el pádel ha pasado de ser una actividad casi desconocida a convertirse en una auténtica pasión compartida por millones de personas en todo el mundo. Por eso hoy queremos compartir contigo la historia del pádel, una historia llena de curiosidades, crecimiento y emoción que explica por qué este deporte nos enamora tanto.
1. Los primeros pasos: cómo nació el pádel
Hablar de la historia del pádel es remontarse a la década de los años 60, cuando un mexicano llamado Enrique Corcuera decidió adaptar una pista de tenis en su casa de Acapulco. Para evitar que la pelota saliera del terreno, cerró el perímetro con muros y rejas, sin saber que estaba creando las bases de un nuevo deporte.
En su origen, el pádel era un juego familiar, improvisado y sin grandes pretensiones. Pero el ingenio de Corcuera, junto con la idea de combinar la rapidez del tenis con la estrategia del squash, dio lugar a una disciplina diferente, divertida y muy social.
Con el tiempo, este formato empezó a ganar adeptos entre los círculos sociales de México, y poco después llegaría a Argentina y España, los dos países que más impulsaron su profesionalización.
2. El salto internacional: del Caribe a Europa
El origen del pádel fuera de México se debe al empresario español Alfonso de Hohenlohe, amigo de Corcuera, quien quedó fascinado al ver aquel juego en sus visitas a Acapulco. Decidió llevarlo a España y construir las primeras pistas en el Club Marbella en 1974.
A partir de ahí, el pádel comenzó a expandirse por la Costa del Sol, conquistando a figuras del deporte, artistas y empresarios que lo convirtieron en una moda. Pero no fue solo una tendencia pasajera: el juego resultaba tan adictivo y accesible que pronto se consolidó como una actividad fija en clubes y urbanizaciones.
En paralelo, Argentina adoptó el pádel con entusiasmo. Durante los años 80 y 90 se convirtió en un fenómeno nacional, con miles de pistas y jugadores en todo el país. Esa pasión argentina fue fundamental para el crecimiento y profesionalización del deporte.
3. La evolución del pádel moderno
La evolución del pádel ha sido imparable. De las pistas de muro y alambre del pasado hemos pasado a superficies de cristal templado, césped artificial y estructuras tecnológicamente avanzadas. Hoy, el pádel combina diseño, innovación y seguridad, reflejando la profesionalización de un deporte global.
Las palas de pádel también han cambiado radicalmente: materiales como el carbono 12K, la fibra de vidrio o la goma EVA han permitido ajustar peso, balance y potencia a cada tipo de jugador. En MuchoPadel Shop lo vemos cada día: la tecnología aplicada al pádel ha llevado el rendimiento a otro nivel.
Además, los torneos internacionales, como el World Padel Tour y el nuevo Premier Padel, han llevado este deporte a una audiencia masiva, consolidando su estatus profesional.
4. El auge del pádel en España: una historia de éxito
En España, la historia del pádel ha sido especialmente intensa. En apenas dos décadas, el número de jugadores se ha multiplicado exponencialmente. Hoy somos el país con más pistas de pádel del mundo, superando incluso al tenis en popularidad.
Su éxito radica en su accesibilidad: es fácil de aprender, apto para todas las edades y niveles, y perfecto para socializar. La combinación de ejercicio, estrategia y diversión lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mantenerse activos sin renunciar a pasarlo bien.
Desde MuchoPadel Shop hemos acompañado este crecimiento desde dentro, ayudando a miles de jugadores a encontrar su pala ideal y su equipamiento perfecto para disfrutar del pádel en cada partido.
5. De deporte social a fenómeno global
Lo que empezó como un juego casero hoy es un fenómeno global con millones de seguidores. Países como Italia, Suecia, Francia y Estados Unidos están viviendo un auténtico auge del pádel, construyendo clubes y federaciones a un ritmo impresionante.
Este crecimiento ha impulsado el desarrollo de nuevas marcas, innovaciones y un ecosistema profesional que abarca desde jugadores de élite hasta creadores de contenido especializados. La historia del pádel se sigue escribiendo cada día, con nuevas etapas y protagonistas que continúan expandiendo su legado.
En MuchoPadel Shop creemos firmemente que este auge mundial apenas está comenzando. El pádel tiene todavía un enorme potencial de expansión gracias a su dinamismo, su formato atractivo y la comunidad global que lo respalda.
6. La tecnología y el material deportivo en la historia del pádel
La evolución del material de pádel ha sido tan importante como la expansión del deporte. Las primeras palas eran de madera maciza, pesadas y sin apenas control. Hoy, las marcas desarrollan productos específicos para cada nivel y estilo de juego, combinando materiales avanzados con estudios de aerodinámica y ergonomía.
En MuchoPadel Shop trabajamos con marcas líderes que han marcado hitos en esta evolución: Bullpadel, Head, Nox, Adidas, Babolat o StarVie, entre otras. Gracias a la innovación constante, los jugadores disfrutan de una experiencia más precisa, segura y personalizada.
Además, los accesorios —grips, protectores, zapatillas y ropa técnica— han acompañado este crecimiento, garantizando rendimiento y confort dentro y fuera de la pista.
7. El futuro del pádel: una historia que sigue escribiéndose
Mirar hacia el futuro del pádel es mirar hacia la innovación, la profesionalización y la expansión internacional. Cada año surgen nuevos torneos, clubes y jugadores dispuestos a llevar este deporte más lejos.
Desde MuchoPadel Shop seguiremos impulsando esta pasión, aportando nuestra experiencia, conocimiento y compromiso para que cada jugador —ya sea principiante o profesional— viva el pádel con la misma intensidad con la que nosotros lo sentimos.
La historia del pádel es la historia de una comunidad que no deja de crecer, unida por la pasión, la amistad y la emoción del juego. Y nosotros estamos orgullosos de formar parte de ella, acompañando a miles de jugadores en cada golpe, en cada partido y en cada nueva etapa de este deporte extraordinario.

No Comments